micro procesador
Se llama microprocesador o simplemente procesador al circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el Sistema Operativo hasta Software de aplicación.


Un microprocesador puede operar con una o más CPU (Unidades Centrales de Procesamiento), constituidas cada una por registros, una unidad de control, una unidad aritmético-lógica y una unidad de cálculo en coma flotante (o coprocesador matemático).
Asimismo, se haya generalmente conectado mediante un zócalo a la placa base o tarjeta madre, junto con un sistema disipador de calor que conforman ciertos materiales de disipación témica y un fan cooler (ventilador inerno).
Mientras que un mismo microprocesador puede contar con uno o más núcleos físicos o lógicos, en los que se lleva a cabo toda la labor de cálculo, un mismo sistema informático puede disponer de varios procesadores trabajando en paralelo.
El rendimiento de dichos procesadores no es nada
Fuente: https://concepto.de/microprocesador/#ixzz5iD84PBlt
la placa base
La tarjeta, placa base o placa madre; es conocida comúnmente por su equivalente en inglés motherboard. Constituye la parte vital de la computadora, puesto que concentra todos los circuitos que permiten conectar los periféricos indispensables para su funcionamiento.

El motherboard está contenido en una chapa con paneles que permite la conexión de dispositivos externos e internos; y zócalos que simplifican la instalación de otros accesorios. Entre las partes que podemos encontrar anexadas a la chapa, están el chipset (conjunto de chips), las ranuras de memoria RAM, el BIOS, los puertos de entrada, los conectores de disco, etc.
La placa madre se divide en dos grupos, las que están fabricadas para ordenadores con procesador AMD, y las que son para los procesadores Intel. Se debe tener en cuenta que, ambos procesadores funcionan de manera distinta y el uso inapropiado de la tarjeta madre en un ordenador incompatible; no permitirá su correcto funcionamiento.
tarjetas de expansion
Una tarjeta de expansión es una tarjeta de circuito impreso que se puede insertar en una computadora para agregarle mas capacidades, como aumentar memoria o mejorar los gráficos. Las tarjetas de expansión también se conocen como adaptadores, tarjetas, complementos o add-ons.
A continuación se muestran dos ejemplos de las tarjetas de expansión, uno permite adicionar componentes de Entrada/Salida y el otro es para expandir de memoria.



Las tarjetas de expansión para computadores personales puede ser la mitad de tamaño (medio cuerpo/half-length) o de tamaño completo (larga duración/full-length).
La mayoría de los computadores personales tienen ranuras para cada tipo de tarjeta. Una placa de medio cuerpo es conocida como placa de 8-bits, ya que puede transmitir solamente 8 bits a la vez. Un tablero de tamaño completo se conoce como tabla de 16-bit. Algunas tarjetas de expansión están diseñados para operar con un bus local, tal como PCI.
En las primeras computadoras personales, todos los controladores de periféricos se alojaban en las ranuras de expansión, incluyendo el controlador de disco duro, puertos seriales y paralelos, audio y pantalla. Hoy en día, todo el control periférico puede ser incluido en el chip del ordenador.
memorias
La memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la computadora pueda arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás.
Por otro lado, cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será el rendimiento y la mejora en la performance del equipo.
Tipos de memorias de una computadora
Que es la memoria?
La memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la computadora pueda arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás.
Por otro lado, cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será el rendimiento y la mejora en la performance del equipo.

No obstante, una computadora trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.
Tipos de memoria:
La memoria RAM
La más importante es la denominada memoria RAM (Random Access Memory), ya que nuestra computadora no podría funcionar sin su existencia.
En la RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC.
Por tal motivo, es utilizada constantemente por el microprocesador, que accede a ella para buscar o guardar temporalmente información referente a los procesos que se realizan en la computadora.
Dentro de las memorias RAM existen distintos tipos de tecnologías que se diferencian principalmente por su velocidad de acceso y su forma física. Entre ellas encontramos las DRAM, SDRAM, RDRAM, entre otras.
La memoria ROM
Además de la memoria RAM, las computadoras trabajan con la memoria denominada ROM, Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura.
La memoria ROM viene incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.

Entre sus funciones, la BIOS comienza con el proceso denominado POST (Power On Self Test) durante el cual inspeccionará todo el sistema para corroborar que todos sus componentes funcionan adecuadamente para dar lugar al arranque.
Para ello, la BIOS consulta un registro en el que se halla toda la información referente al hardware que tenemos instalado en nuestra PC, para comprobar que todo se encuentre en orden. Dicho registro es denominado CMOS Setup.
La memoria caché
Otro de los tipos de memoria utilizados por las computadoras es la denominada SRAM, más conocida como memoria Caché.
Tanto el procesador como el disco rígido y la motherboard poseen su propia memoria caché, que básicamente resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones, tales como ejecutar programas instalados en la PC.
El proceso que realiza la memoria caché es guardar las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido.
La memoria de Swap
En algunas computadoras, sobre todo en aquellas que poseen sistema operativo Microsoft Windows o Linux, también encontraremos la denominada memoria virtual o de Swap.
Este tipo de memoria, que funciona de manera similar a la caché, es creada por Windows o Linux para ser utilizada exclusivamente por el sistema operativo. En el caso de Linux esta denominada memoria swap generalmente está ubicada en una partición diferente del disco, mientras que en el sistema de Microsoft es un archivo dentro del sistema operativo mismo.

En muchas ocasiones la memoria virtual suele producir ciertos problemas que ocasionan que la PC se cuelgue, ya que este tipo de memoria ha sido creada por el sistema dentro del disco rígido y a veces puede llegar a superar la capacidad de proceso.
En la ejecución de programas mediante la memoria virtual, sólo obtendremos como resultado que nuestra PC se vuelva más lenta, ya que le resta velocidad de proceso al disco rígido.
La mejor forma de evitar este inconveniente es expandir la cantidad de memoria RAM de nuestra PC, para que el sistema no necesite de la creación de memoria virtual extra, y por ende relentice los procesos durante nuestro trabajo.
Tipos de memorias RAM
De acuerdo al tipo de placa madre que utilicemos en nuestra PC, ésta estará provista de diferentes tipos de zócalos según su antigüedad, y puede que utilice memoria RAM DDR, DDR2, DDR3 ó DDR4.
Las siglas DDR son utilizadas para abreviar el concepto “Double Data Rate”, cuya definición es memoria de doble tasa de transferencia, y se trata de una serie de módulos que están compuestos por memorias síncronas, llamadas SDRAM, y si bien tienen el mismo tamaño de los DIMM de SDRAM, las DDR-SDRAM poseen mayor cantidad de conectores, ya que mientras la SDRAM normal tiene 168 pines, la DDR-SDRAM posee 184.

No hay comentarios:
Publicar un comentario